Seminario web sobre la publicación "La ruta de la seda corporativa". Miércoles 27 de enero de 16 a 17.30 horas. Idioma: inglés Para asistir, inscríbase por correo electrónico: contact@corpwatchers.eu Desde Zeebrugge y Lieja hasta los puertos de Italia, España y...
Noticias
31 organizaciones de derechos humanos, redes y sindicatos palestinos y europeos piden que la empresa vasca CAF se incluya en la base de datos de asentamientos de la ONU
NOVACT y SUDS, entidades impulsoras del Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo se unen a la petición entregada por 31 organizaciones de derechos humanos, redes y sindicatos de Palestina y Europa a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones...
Voces desde el confinamiento y la ocupación
El impacto de la crisis del COVID-19 en los Territorios Ocupados Palestinos y el Sahara Occidental DESCARGA EL INFORME (PDF/CAST) La pandemia COVID-19 ha impactado las vidas de millones de personas al haber cambiado de forma...
La “Ruta de la Seda corporativa”: ¿una nueva era de infraestructuras electrónicas en Europa?
El Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo acabamos de lanzar un nuevo informe sobre La 'Ruta de la Seda' corporativa: la nueva era de infraestructuras electrónicas en Europa, junto con la red #ENCO. En el capítulo “Smart security in Catalan...
3eras Jornadas Compra Pública Socialmente Responsable
Administraciones públicas, Universidades y Sociedad Civil avanzando juntas para la coherencia de políticas de respeto a los derechos humanos Fecha: 10 y 11 de diciembre de 2020 de 9 a 12.30h (Virtual)La aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)...
De compras con la Hannah Arendt (Featuring Angela Davis)
El Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo y Shock Monitor lanzan ‘De compras con Hannah y Angela’, un vídeo realizado por Christian Flores que pretende generar un debate sobre la responsabilidad del consumidores y administraciones públicas en...
Del 26 al 30 de octubre de 2020 es la 6ta Sesión del OEIGWG en Ginebra
Del 26 al 30 de octubre de 2020 es la 6ta Sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de composición abierta (OEIGWG) en Ginebra, cuyo mandato es la aprobación de un Tratado Vinculante de las Naciones Unidas sobre empresas transnacionales y derechos humanos. El...
Cómo Siemens Gamesa contribuye a la ocupación del Sahara Occidental
ENERGIAS RENOVABLES Y OCUPACIÓN Autora: Júlia Sierra, Investigadora del Observatorio Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE) y Shock Monitor. En los últimos 20 años, Marruecos ha incrementado su consumo interno de energía debido a factores como la...
La privatització de la seguretat a Jerusalem Est accentua la violència contra les dones palestines
El Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo y Shock Monitor publican ‘Privatización de la seguridad, control social y su impacto de género en Jerusalén Este’, un paper de Nora Miralles que analiza la presencia de las empresas militares de...
La publicación de la base de datos de empresas en Territorios Ocupados Palestinos es un paso significativo contra la impunidad corporativa
El Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo celebra la publicación de la base de datos de Naciones Unidas de empresas involucradas en actividades económicas en los Territorios Ocupados Palestinos (TOP), incluyendo Jerusalén Este, un acto de...